Por Mauricio Sulaimán – Presidente del WBC – Hijo de José Sulaimán
Después de casi dos semanas de viaje que nos llevaron a Arabia Saudita para la fase semifinal del Grand Prix del WBC, y de estar en Asia con grandes amigos, boxeadores y leyendas de nuestro deporte, ya estamos de vuelta en México.
Lo que vimos en Hermosillo, Sonora, con Camila “Magnífica” Zamorano, fue impresionante. ¡Qué manera de pelear para una joven de 17 años, que dio una lección magistral de boxeo a la experimentada guerrera Sana Hazuki! Más que una defensa del título mundial, fue una noche que marcó el inicio de una nueva period para el boxeo femenino mexicano.
Fue una gran actuación de Camila, quien demostró muchas de las cualidades que vemos en los campeones: carácter, inteligencia y elegancia, además de demostrar ser una guerrera que inspiraba respeto.
Demostró una técnica refinada, velocidad y un afán de superación, y lo hizo contra una oponente que también plantó cara con gran tenacidad.
Tiene 17 años y ya demuestra una madurez muy superior a su edad. Cuenta con 13 combates y es una gran inspiración para muchas chicas como ella que sueñan con llegar a la élite del boxeo u otros deportes.
El Consejo Mundial de Boxeo se enorgullece de verla portar su cinturón con tanta dignidad. Su humildad y dedicación son un ejemplo, y además demuestra que el talento mexicano sigue brillando.
Nuestra organización siempre ha apoyado el boxeo femenino, y Camila Zamorano se une a las grandes campeonas que ha tenido este país, pero le espera un futuro brillante. El CMB siempre la apoyará. Celebramos su triunfo y su esfuerzo, y le deseamos lo mejor en su carrera.
Esta semana también recordamos una de las carreras más brillantes que se hayan visto en el boxeo mexicano: el nacimiento de la leyenda de Ricardo “Finito” López al ganar su primer campeonato mundial, el título del CMB. El 25 de octubre de 1990, viajó a Japón para desafiar a Hideyuki Ohashi, a quien derrotó por nocaut técnico en cinco asaltos.
Su carrera terminó invicta, con 51 victorias, 38 por nocaut, y un empate. Nadie logró derrotarlo.
Para el Consejo Mundial de Boxeo, su nombre es sinónimo de orgullo. Fue un campeón ejemplar que supo aprovechar las oportunidades para demostrar su grandeza. Y 35 años después de aquella noche memorable en Japón, el mundo sigue aplaudiendo su grandeza.
Otro campeón legendario, motivo de orgullo para el CMB, es Evander Holyfield, una de las mayores glorias del boxeo, a quien tendremos el honor de recibir hoy en una conferencia especial. Es uno de los grandes ídolos que libró numerosas batallas dentro y fuera del ring, y que representa la esencia del verdadero campeón: fuerza, fe, resiliencia y compromiso.
Para hablar de su carrera, necesitaríamos esta y otras columnas. Fue campeón de peso crucero y peso pesado, se enfrentó a los mejores y nunca rehuyó los desafíos. Tuvo una trilogía con Riddick Bowe, dos peleas con Mike Tyson —una de ellas memorable por la mordida en la oreja— y dominó en una época repleta de grandes nombres.
México lo recibirá con los brazos abiertos, pues nuestro país siempre ha sabido reconocer a los grandes, y Holyfield, sin duda, pertenece a ese selecto grupo: el de nuestros grandes campeones.
Ha concluido el concurso Designer Expertise Pitch Circulate, una iniciativa que presentamos en un encuentro casual de los martes, que aúna arte, innovación y el espíritu del boxeo bajo la plataforma Expertise Pitch. Se invitó a quienes deseaban mostrar su talento a crear un diseño authentic inspirado en un cinturón del Día de Muertos.
Entre decenas de participantes, el ganador fue José Francisco Salanueva, cuyo diseño destacó por su simbolismo, su equilibrio entre coloration, tradición y modernidad, y por capturar la esencia del Día de Muertos: una celebración de la vida, la memoria y el orgullo mexicano.
El cinturón especial se otorgará por dos peleas importantes en noviembre: una en Puebla, donde Gabriela “Bonita” Sánchez se enfrentará a Tamara Demarco, y por la pelea en la que Vergil Ortiz se enfrentará a Erickson Lubin.
Sabías…?
Evander Holyfield fue el primer campeón mundial de peso crucero, y más tarde se coronó a sí mismo como campeón mundial de peso pesado.
Anécdota de hoy
Un año más, Bangkok, la capital de Tailandia, será la sede de la LXIII Convención Anual del CMB, que se celebrará del 30 de noviembre al 5 de diciembre.
Estas reuniones fueron los momentos más felices de mi padre. Allí veía a tantas personas queridas de todo el mundo y allí se trabajaba incansablemente para dar seguimiento a los acuerdos que buscaban hacer del boxeo un deporte seguro.
Una de sus virtudes period la atención a las personas, pues consideraba elementary tratarlas con gran respeto, sin importar quiénes fueran ni el tema a tratar, ya que muchos viajaban desde otros continentes para presentar sus proyectos. Esos momentos eran muy frecuentes, pero todos los asistentes se marchaban con una sonrisa y una resolución. Comenzaba su jornada muy temprano y a menudo la terminaba pasada la medianoche, y al día siguiente estaba listo para presidir la reunión que comenzaba a las 9:00. Ese period Don José.
Agradezco sus comentarios en [email protected] .
 
			






























